Docencia e investigación

El Hospital Regional de Loreto, Es un órgano de apoyo, encargado de promover el desarrollo de la investigación en el hospital, además de administrar los campos clínicos y brindar apoyo a la docencia, según los convenios suscritos con las universidades y/o instituciones educativas, depende de la Dirección General .
En Docencia se orienta los esfuerzos a promover la regulación, articulación y desarrollo sostenido del espacio de docencia, servicio y comunidad; contribuyendo con la formación académica integral y actualizada de los Recursos Humanos de las Ciencias de la Salud, a nivel de Pregrado como de Post Grado, acorde a la problemática de salud del país y a los avances científico-tecnológicos; garantizando una preparación profesional de alta calidad académica, científica y técnica.
Silabos - UNAP
- Programa de 2 Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con Mención en Cirugía General
- Programa de 2 Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con Mención en Anestesiología
- Programa de 2 Especialidad en Medicina Humana vía Residentado Médico con Mención en Ortopedia y Traumatología
- Programa de 2 Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Medico con Mencion en Medicina Interna - Plan Curricular Medicina Interna.
- Programa de 2 Especialidad en Medicina Humana via Residentado Medico con Mencion en Ginecologia y Obstetricia - Plan Curricular Unidad de Post Grado.
- Programa de 2 Especialidad Profesional en Medicina Humana, vía Residentado Médico, con Mención en Pediatría - Plan Curricular
- Silabo UNAP - Suturas Mecanicas y Cirugia Laparoscopica
- Silabo UNAP - Urgencias en Cirugia General
- Silabo UNAP - Pared Abdominal ,Hernias y Eventraciones - Cirugia (PG69)
- Silabo UNAP - Traumatologia I
- Silabo UNAP - Traumatologia II
- Silabo UNAP - Traumatologia III
- Silabo UNAP - Anestesiologia I
- Silabo UNAP - Anestesiologia II
- Silabo UNAP - Anestesiologia II
- Silabo UNAP - Administracion de Salud en Desastres (PG65)
- Silabo UNAP - Medicina Geriatrica (PG64)
- Silabo UNAP - Salud Mental (PG66)
- Silabo UNAP - Pediatria I (PG55)
- Silabo UNAP - Pediatria II (PG56)
- Silabo UNAP - Pediatria III (PG57)
- Silabo UNAP - Practicas de Ginecologia y Obstetricia I (SEG08)
- Silabo UNAP - Practicas de Ginecologia y Obstetricia II (SEG08)
- Silabo UNAP - Practicas de Ginecologia y Obstetricia III (SEG08)
- Silabo UNAP - Cirugia Obstetrica y Ginecologia (PG7)
- Silabo UNAP - Endocrinologia de la Mujer (Cog. PG11)
- Silabo UNAP - Infertilidad Post Grado
- Silabo UNAP - Oncologia Ginecologia (Cog. PG9) Post Grado
- Silabo UNAP - Enfermedades Intercurrentes en el Embarazo (Cod. PG05) Post Grado
- Silabo UNAP - Embarazo,Parto y Puerperio Patologicos Post Grado
- Silabo UNAP - Embarazo,Parto y Puerperio Normlaes Post Grado
- Silabo UNAP - Patologias del Aparato Genital Femenino (PG6)-Residentado Medico
- Silabo UNAP - Infertilidad
- Silabo UNAP - Oncologia Ginecologia (Cog. PG9)
- Silabo UNAP - Embarazo,Parto y Puerpero Normales
- Silabo UNAP - Embarazo,Parto y Puerpero Patologicos
- Silabo UNAP - Enfermedades Intercurrentes en el Embarazo (Cod. PG05)
- Silabo UNAP - Patologias del Aparato Genital Femenino (PG6)
- Silabo UNAP - Cirugia Obstetricia y Ginecologia (PG7)
- Silabo UNAP - Endocrinologia de la Mujer
- Silabo UNAP - Programa de Segunda Especializacion en Medicina Familiar y Comunitaria - Medicina Familiar I
- Silabo UNAP - Programa de Segunda Especializacion en Medicina Familiar y Comunitaria - Medicina Familiar II
- Silabo UNAP - Programa de Segunda Especializacion en Medicina Familiar y Comunitaria - Medicina Familiar III
- Silabo UNAP - Antimicrobianos y Terapeutica de Enfermedades Infecciosas (Cod. PG55)
- Silabo UNAP - Topicos Selectos en Infectologia y Medicina Tropical (CogPG54)
- Silabo UNAP - Control de las Enfermedades Infecciosas y Tropicales(Cod.PG53)
- Silabo UNAP - Uso del laboratorio de Control de las Enfermedades Infecciosas (Cod.PG51)
- Silabo UNAP - Determinantes Socio-Ecologicas de las Enfermedades Infecciosas y Tropicales (Cog.PG50)
- Silabo UNAP - Epidemiologia en las Enfermedades Infecciosas (PG.49)
- Silabo UNAP Programa de 2 Especialidad via Residentado Medico - Metodologia de la Investigacion
- Factores Socioeconomicos asociados a la Presencia de Malaria por Plasmodium Vivax en la Comunidad de Zungarococha,Iquitos 2018
- Eficacia de albendazol y albendazol más ivermectina en dosis única para la infección por gelmentios transmitidos por el suelo en niños de la Amazonía Peruana-INGLES
- Etiología de la enfermedad febril aguda en la Amazonía Peruana determinada mediante PCR cuantitativa formatada modular un protocolo para rivera, un estudio de control basado en establecimientos de Salud--INGLES
- La detección de candidatus campylobacter infans no se asocia a diarrea en niños menores de 2 años en el Perú-INGLES
- Resistencia al albendazol en Dosis única y Reinfección por Helmintos intestinales en niños de 2 a 11 años de la Amazonía Peruana: un Protocolo de Estudio-INGLES
- Tamizaje del virus linfotrópico de células (HTLV) en mujeres embarazadas de la Amazonía peruana y revisión sistemática con metaanálisis de la infección por HTLV en Perú-INGLES.
- Características de los donantes, disponibilidad de hemocomponentes y tendencias de marcadores infecciosos en el Banco de Sangre de Loreto,2018 - 2022.
- Melanoma cutáneo primario múltiple en la región amazónica del Perú.
- Prevalencia de la infección por HTLV-1/2 en embarazadas de América Central, América del Sur y el Caribe: una revisión sistemática y un metanálisis- INGLES.
- Tuberculosis Cutanea Esporotricoide en la Amazonia Peruana: Reporte de Caso-INGLES.
- Erucismo hemorrágico por Lonomia spp. en Perú: un llamado a la acción-INGLES.
- Impacto de la terapia antiparasitaria en los resultados cardiovasculares en la enfermedad de Chagas crónica. Una revisión sistemática y un metanálisis-INGLES.
- Sindrome de Fuga Capilar por mordedura de serpiente en la Amazonia.Reporte de un Caso.